Inicio Blog Aprende sobre Nuevos Créditos Hipotecarios ¿Cómo calcular la rentabilidad de una empresa?

¿Cómo calcular la rentabilidad de una empresa?

Si estás comenzando un nuevo negocio o si quieres que tu empresa se convierta en la más rentable y competente...

Si estás comenzando un nuevo negocio o si quieres que tu empresa se convierta en la más rentable y competente del mercado; es importante que comiences a trabajar en su desarrollo.

La rentabilidad de una empresa es indispensable para alcanzar las metas a corto, mediano y a largo plazo; ya que, de ello dependerá que realmente pueda ser autosustentable en cada una de estas etapas.

Si te estás preguntando cómo hallar la rentabilidad de tu empresa, debes saber que existen diferentes indicadores con los cuales puedes medir que tan rentable es tu negocio; lo que a su vez, te permitirá tomar medidas en caso de que se presente la situación contraria.

Qué es la rentabilidad

Sabemos que tienes muchas dudas sobre este tema, razón por la que queremos explicarte a detalle cómo funciona la rentabilidad y cómo hacer que este indicador funcione a tu favor; en especial si consideramos cuáles son los mejores rubros para invertir en Perú.

Antes de determinar la rentabilidad de tu empresa, es importante que esta esté registrada en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos; de modo que, a partir de este momento, puedas maximizar tus ganancias y hacer inversiones con un buen retorno.

Uno de los errores más comunes que cometen las empresas, es enfocarse únicamente en las ventas y los costos; sin realizar un análisis más exhaustivo para identificar otros aspectos como la rentabilidad.

Prestamo de libre uso con garantia hipotecaria

De hecho, pensar en este indicador será fundamental al momento de hacer inversiones, por que deberás evaluar tus finanzas; o si es necesario que solicites financiamiento para poder llevar tu negocio por el rumbo que deseas.

Cómo hallar la rentabilidad

Si lo que más te preocupa es cómo hallar la rentabilidad para alcanzar tus metas financieras este 2023 aquí te explicamos con sencillas palabras como hacer el cálculo de diferentes indicadores.

  1. Retorno sobre los activos: Representa el total de ventas entre el Activo total por la Utilidad Neta entre las ventas. Es decir, la Rotación de Activos entre el Margen de Utilidad Neta.
  2. Retorno sobre el patrimonio: Para calcular el retorno sobre el patrimonio, solo debemos dividir la Utilidad Neta entre el Patrimonio total.
  3. Rotación de activos: Se calcula al dividir el total de ventas entre activos.
  4. Margen Neto: Es igual a la Utilidad Neta entre el total de Ventas.
  5. Apalancamiento: Se calcula al dividir los activos entre el patrimonio.

Como verás son cálculos muy sencillos de realizar, que podrás efectuar si dispones de los datos mencionados previamente; y que serán de utilidad para evaluar la rentabilidad de tu empresa.

Calcular la rentabilidad es necesario para poder hacer inversiones que hagan crecer la empresa; o que permitan que el negocio mejore, de allí que sea de gran utilidad tener estos datos a la mano.

Si tienes dificultades para hacer ciertas inversiones, recuerda que puedes acceder a los préstamos con garantía hipotecaria para capital de trabajo para poder potenciar tu negocio y mantenerte al día.

Si necesitas más información sobre cómo hallar la rentabilidad de tu empresa, recuerda que puedes ponerte en contacto con RTC.pe.

Los comentarios están cerrados.